Vida en abundancia | Historia de la canción

Todo comenzó pocas semanas antes de la Pascua del año 2011. En ese entonces, formaba parte del equipo que organizaba el retiro Pascua Universitaria, de la diócesis de San Isidro. Con este gran grupo habíamos participado de encuentros de formación, teníamos bastante definida la estructura del retiro y ya habíamos elegido el tema y el lema de ese año: “Yo vengo a traerte vida, y vida en abundancia”. Estábamos con los últimos detalles.

Con dos de las chicas, Sole y Berni, nos dimos cuenta de que novida-en-abundancia-autoras conocíamos muchas canciones que se refirieran a los temas que se iban a tratar en el retiro. La pregunta que nos surgió fue así de simple: “¿por qué no escribimos una canción?”.

Y ahí empezamos. Primero, plasmamos las ideas principales que queríamos expresar, buscamos algunos apuntes que habíamos tomado en los encuentros de formación y acudimos a determinadas citas bíblicas. Y después, llegó el momento de ir dándole forma a las estrofas y ponerle música. Recuerdo esas tres o cuatro tardes en que nos juntamos con mucho entusiasmo. Mates de por medio, fuimos inspirándonos, rezando y moldeando la canción. No teníamos ningún tipo de presión: nadie nos la había pedido, era algo que se nos había ocurrido y que, si se complicaba, la podíamos dejar y listo. Disfrutamos mucho de este camino, nos divertimos y crecimos en amistad.

Una vez que terminamos la canción, se la presentamos al equipo. Entre todos, agregamos las dos últimas estrofas y la dimos por terminada.

vida-en-abundancia-letra

A lo largo de esa Semana Santa, la cantamos en varios momentos. Pero pensamos que la iban a escuchar únicamente los que asistieran al retiro y que después quedaría en el olvido. Creo que ninguno de nosotros imaginó que la canción se iba a difundir tan rápidamente. Y tan lejanamente: después de esa Pascua, empezamos a encontrar videos de gente que la cantaba en Córdoba, Salta, Entre Ríos… la llegamos a escuchar en casamientos y en velorios, en adoraciones, primeras comuniones y hasta en la ordenación de un Obispo.

Nosotras no hicimos nada más que componerla, fuimos simples instrumentos en las manos de Dios. Estoy convencida de que fue el Espíritu Santo el que nos inspiró y que el que se encargó de difundirla: a través de celebraciones, retiros y misiones, mucha gente empezó a conocerla y a grabar sus propias interpretaciones. Y después de un tiempo, hicimos lo mismo y grabamos la versión de la Pastoral Universitaria de San Isidro.

Personalmente, siento una alegría inmensa cada vez que alguien me dice que la escuchó en tal misa o en tal celebración. Es muy lindo haber podido contribuir de alguna manera en los cancioneros de misa con algo que ayude a rezar. Y es infinitamente gratificante haber logrado transmitir aunque sea un poco de la vida que Dios nos invita a vivir cada día: la VIDA EN ABUNDANCIA.

vida-en-abundancia-historia

Publicado en la revista Bienaventurados/agosto 2015

 

¿Conocías la historia de Vida en abundancia? ¿Qué significa para vos esta canción?

¡Animate a compartir y dejá tus comentarios!


16 respuestas a “Vida en abundancia | Historia de la canción

  1. Bendiciones! Saludos desde Paraguay 🇵🇾! Los jóvenes de la comunidad juvenil que Dios me confió para asesorar, me dijeron que aprendamos una música que se llama Vida en abundancia… Escuché y me encantó, la aprendimos enseguida, parecía que todas nuestras voces se alineaban y sonabamos súper bien! Cantamos en una Primera Comunión o en la fiesta patronal, no recuerdo bien, pero lo que sí recuerdo es el regocijo que nos causa cada vez que la Cantamos. Gracias a Dios por inspirar tan bella melodía y gracias a ustedes chicas por dejarse guiar por Dios! Bendiciones!

    Le gusta a 1 persona

  2. ¡Hola, Carolina! Muchas gracias por compartir tan lindo testimonio.
    Me alegra muchísimo que la canción haya llegado hasta tu comunidad y que les cause regocijo cada vez que la cantan. Y me sigue asombrando lo que el Espíritu Santo está obrando a través de ella.
    ¡Que Dios siga bendiciendo tu vida y la de todos los jóvenes y miembros de tu comunidad!
    Gracias nuevamente por tu mensaje =)

    Me gusta

  3. Mechi, encantada de saludarte desde Madrid (España)
    Desde el minuto 0 que escuché la canción, me cautivó… me cautivó la letra (inspirada sin duda por muchas horas de lectura espiritual y oraciones), y me cautivó la música, su armonía, las voces…
    En esta cuarentena que estamos viviendo por la pandemia mundial que nos asola, me retumbó de nuevo, después de un tiempo de no escucharla y ha sido mi oración en estos meses… Me ha ayudado a poner palabras (y música) a tanta desolación que veo a mi alrededor: sufrimiento, soledad, desolación… porque es Él el que nos da la Vida en abundancia…
    Les propuse a mis amigos de toda la vida de nuestra parroquia de Pozuelo de Alarcón montarla en casa para «entretenernos» haciendo lo que sabemos hacer: rezar y cantar juntos.
    Y ha salido esto… cambiamos la letra para no utilizar el voseo, pero quisimos ser fieles a la original (o al menos, lo intentamos) porque entendemos que cuando alguien hace algo inspirado, no hay manera de mejorarlo, ni en la letra, ni en la armonía…
    Esperando que te guste, te dejó el link por si quieres «pasarte a oírnos» y saludarnos… ojalá te guste. Para nosotros has sido más que una ayuda en estos meses. Gracias!
    Dios os bendiga,

    Nuestro cóver, aquí: https://youtu.be/mQSl5kL947s

    Le gusta a 1 persona

  4. ¡Hola, Laura! ¡Qué gran alegría saludarte!
    En primer lugar, muchas gracias por compartirme tu testimonio. Qué lindo que la canción te haya cautivado y que esté acompañándote especialmente en estos tiempos difíciles.
    Escuché (y vi) el video que grabaron con tus amigos de la parroquia y no pude dejar de emocionarme… Empecé cantando con ustedes hasta que no pude más, ¡a causa de la emoción!
    Con Sole y con Berni nunca imaginamos que la canción que compusimos de manera tan espontánea y natural fuera a difundirse tanto… Estoy convencida de que eso lo hizo el Espíritu Santo, y es muy lindo ver todos los frutos que va dando en la vida de tantas personas.
    No tengo palabras para expresarte mi agradecimiento por tan lindo mensaje. Realmente me llegó al corazón, y me motiva a seguir poniéndome en manos de Dios para ser instrumento de su amor. Creo que es a lo que Él me llama, ¡y espero poder responderle con muchas más canciones!
    Mis saludos y felicitaciones a tus amigos de la parroquia y a sus familias. Lograron un muy lindo video y se nota que lo hicieron con todo el corazón. Así que ¡muchísimas gracias a ustedes!
    Laura, ¡te mando un gran abrazo y seguimos unidas en oración a través de la música!
    Que Dios siga bendiciendo tu vida, la de tu familia y la de tu comunidad =)

    Me gusta

  5. Què agradecimiento me hacen sentir con esta canciòn…. La amo. Me inspira tantas cosas… Empieza con una de las paràbolas màs hermosas, màs contenedoras. Realmente, me identifica como cristiano. Un abrazo enorme.. gracias por esta canciòn, que es como si siempre te llevara a casa.

    Le gusta a 1 persona

  6. ¡Gracias por tus palabras! Que lindo que la canción te inspire y te identifique como cristiano. ¡Para nosotras es una gran alegría que se haya difundido tanto!
    Muchas gracias por tu mensaje y que Dios te bendiga 🙂

    Me gusta

  7. La primera vez la escuché fue cantada por mi hijo que la seguía recitando en casa, cuando veníamos de traerlo de un retiro al que había asistido. Luego la escuché en misa y no solo me enamore de la canción sino que no puedo evitar emocionarme cada vez que quiero cantarla, sin duda el espíritu Santo está presente en ella. Son palabras de Jesús hablándote diciendo confía en mí que todo estará bien, no había palabras para agradecer semejante gran noticia. Dios nos pide que seamos felices con él en su corazón. Gracias!!!

    Le gusta a 1 persona

  8. ¡Buen día, Analía! Muchas gracias por compartir tu testimonio. ¡Qué lindo ver cómo Dios va obrando a través de las canciones, de las personas y de tantas otras maneras!
    Te mando un gran abrazo y que Dios siga bendiciendo tu vida 🙂

    Me gusta

  9. Hola Mechi.
    El 7 y 14,del mes que entra,en la Parroquia Sacratísimo Corazón de Jesús,Capital,Villa Luro,los niños de catequesis,del Colegio,tendrán Toma de Comunión. Y en el Coro contaremos «Vida de Abundancia «.Felicitaciones y todas las bendiciones les acompañen;y que sigan recibiendo inspiraciones del Espíritu Santo para regalarle a Él y a la Iglesia.
    Un cariño grande desde Moreno,La Reja Chica.

    Le gusta a 1 persona

  10. Hola, ¡muchas gracias por tu mensaje!
    ¡Qué lindo que vayan a cantar la canción en un momento tan importante en sus vidas!
    Muchas gracias por compartirlo. Un gran abrazo para vos y todos los chicos. Que Dios los bendiga 🙂

    Me gusta

  11. Que buen tema
    .Exelente. Dios las bendiga. Igual a todos los que formamos movimientos cristianos.

    Me gusta

  12. La cancion es extraordinaria, me emociona cada vez que la escucho. Y hoy se me ocurio googlear quien la habia compuesto. Que Dios te premie y te pague el bien que con tus amigas hiciste con esta cancion.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s